Buscador:

Inicio Mostrar agenda completa

6º Fiesta Intercultural

6º Fiesta Intercultural

2024 compartir

Semana cultural

09/06/2024

Lugar: plaza, Ormaiztegi

11:00-14:30

VI EDICIÓN DE LA FIESTA INTERCULTURAL

- El Ayuntamiento de Ormaiztegi y el Museo Zumalakarregi han organizado la VI. Fiesta intercultural en la misma plaza
- La iniciativa comenzará el próximo domingo, día 9, a las 11:00h


El próximo domingo día 9 se celebrará en Ormaiztegi la VI edición de la Fiesta intercultural. Las mejoras propuestas en la edición del año pasado han sido tenidas en cuenta en la organización de la fiesta que se celebrará este año. Además, esta VI edición contará con alguna novedad para poder conocer en más ámbitos la diversidad cultural existente en la localidad.

Como viene siendo habitual, el Ayuntamiento de Ormaiztegi y el Museo Zumalakarregi, pusieron en marcha el pasado mes de febrero la edición de la fiesta intercultural de este año, en cuya organización han participado también 7 países, una comunidad autónoma y Euskal Herria.

Aunque la iniciativa ha experimentado numerosos cambios, el principal objetivo de la feria seguirá siendo conocer y degustar la gastronomía y la cultura de diferentes países.

El 4 de junio se celebró la rueda de prensa de la iniciativa, con las personas participantes de la fiesta como protagonistas. En ella participaron el alcalde de Ormaiztegi, el concejal de cultura, la concejala de igualdad, el museo Zumalakarregi y representantes de las comunidades de Extremadura, Juan Lobato, Colombia, Ferney Bedoya, Ecuador, Jaqueline Torres, y Francia, Maite Antia.

Algunos de los países participantes darán comienzo a la fiesta del domingo mostrando sus trajes típicos a través de un desfile, este año más largo que el de la pasada edición.

En la misma fiesta tendremos representación de 7 países diferentes: Gastronomía con Ecuador, Francia, Colombia, Nigeria, Nicaragua, Senegal. Las nigerianas también ofrecerán un taller de trenza. Y un ciudadano originario de Perú ofrecerá unas canciones su arpa originaria para amenizar el día.

Habrá representación de una comunidad autónoma del Estado: Extremadura, provincia Badajoz. Y, como es habitual, Euskal Herria también participará en la fiesta de este año.

Todos ellos ofrecerán la posibilidad de degustar 22 platos diferentes de los lugares de origen.

Los tickets tendrán un coste de 1,5 ?y permitirán degustar alimentos de diferentes territorios. La Organización No Gubernamental Mundu bat destinará ⅔ de lo recaudado a ayudar al día a día del albergue Martinetxe que la ONG gestiona en la localidad vizcaína de Gailarta. Allí trabajan para garantizar los derechos humanos básicos a personas que vienen de otros países buscando ayuda y asilo. En estos momentos viven alrededor de 25 personas, principalmente procedentes de Gaza, Palestina y El Cairo. El tercio restante del dinero recaudado se destinará al equipo de trabajo para desarrollar los proyectos que elijan.

También tendremos exhibiciones de danzas, en las que varias comunidades participantes podrán mostrar bailes de sus países de origen en el escenario de la plaza del pueblo.

Como cada año, se publicará un libro de recetas en formato digital.

La fiesta intercultural forma parte del Programa Migraciones del Museo Zumalakarregi, el cual tiene como objetivo construir redes en la comunidad local.

Este tipo de actividades, aunque lentamente, son pasos imprescindibles para enriquecer la diversidad cultural, el acercamiento y el conocimiento mutuo de las personas de 23 nacionalidades diferentes que conviven en el municipio.